San Juan se prepara para atravesar el frente frío más fuerte del año, con temperaturas que comenzarán a descender desde este fin de semana y se mantendrán en niveles muy bajos al menos hasta el próximo miércoles. Las autoridades advierten que se dan las condiciones para que se trate de una ola polar, ya que se esperan tres días consecutivos con temperaturas extremas.

Carlos Heredia, director de Protección Civil, brindó detalles en diálogo con Telesol, donde explicó que, según la información recibida del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se acentuará en las próximas horas, y que incluso hay probabilidad de nevadas en algunos sectores.

“Ya en la mañana de este viernes se sintió el frío, pero los días más marcados serán el domingo, lunes y martes. Incluso se habla de la posibilidad de una nevada”, señaló Heredia, quien además pidió a la población resaltar las medidas de prevención, especialmente en lo que respecta al uso de sistemas de calefacción.
El uso de braseros no puede hacerse en espacios totalmente cerrados y sin ventilación. Foto: Archivo.

Ventilación y precaución con calefactores

Desde Protección Civil insistieron en ventilar los ambientes, evitar el uso de hornos o hornallas como calefacción y no tapar las rejillas de ventilación. Heredia remarcó que en las zonas rurales, donde se usan braseros, es fundamental generar alguna corriente de aire, por pequeña que sea, para permitir el ingreso de oxígeno.

“Lo que más nos preocupa es el monóxido de carbono. Se genera en cualquier combustión y es silencioso. Por eso, es vital ventilar, no obstruir las rejillas, y suspender el uso de calefactores cuando vamos a dormir, dijo Heredia.
Desde Protección Civil insistieron en ventilar los ambientes, evitar el uso de hornos o hornallas como calefacción y no tapar las rejillas de ventilación- Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

También advirtió que los síntomas como dolor de cabeza, mareos o cansancio pueden ser señales de una posible intoxicación por monóxido de carbono, lo que requiere atención inmediata y la ventilación del ambiente.

Personas en situación de calle

El funcionario informó que el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano tiene previsto activar dispositivos para asistir a personas en situación de calle.

Mínimas por debajo de los -2°C y máximas que no superan los 13°C: la ola de frío ya se siente. Foto NA: Damián Dopacio.

Frío intenso desde el domingo

De acuerdo a lo informado por Heredia, el fenómeno ya comenzó a sentirse, pero el énfasis principal está puesto en el domingo, lunes y martes, cuando se espera el pico más bajo de temperatura. Desde Protección Civil piden a la población tomar los recaudos necesarios, sobre todo con niños, adultos mayores y personas con problemas de salud.