Un temblor de magnitud 4 sacudió la provincia de Mendoza este martes 26 de agosto de 2025 a las 14:15 horas (hora local). El fenómeno se originó a tan solo 6 kilómetros de profundidad, lo que lo convierte en un sismo superficial con potencial para ser sentido en la superficie, a pesar de su moderada magnitud.

Según los datos oficiales, el epicentro se ubicó a 58 km al noreste de San Martín, 63 km al este de Lavalle y 74 km al sur de Encón, en una zona comprendida entre el este mendocino y el límite con San Juan, con coordenadas geográficas -32.852° de latitud y -67.929° de longitud.

Zonas donde se percibió el temblor

De acuerdo con la Escala de Mercalli Modificada, la intensidad del sismo fue nivel III en varias localidades de Mendoza como:

  • Ingeniero Gustavo André
  • Tres Porteñas
  • San Martín
  • Rivadavia

En estas zonas, algunas personas en reposo afirmaron haber sentido el movimiento.

En tanto, la intensidad fue clasificada entre II y III en:

  • Las Catitas
  • Villa Tulumaya
  • Ciudad de Mendoza
  • Ciudad de San Juan

Allí, el sismo fue levemente percibido por personas en reposo o dentro de edificios, sin reportes de daños materiales ni heridos hasta el momento.

El temblor de magnitud 4 sorprendió a los vecinos de Mendoza y San Juan durante la siesta del martes.

Un fenómeno común en la región

Tanto Mendoza como San Juan se encuentran dentro de una de las zonas sísmicas más activas del país, por lo que este tipo de eventos, aunque inquietantes, son relativamente frecuentes. La escasa profundidad de este movimiento en particular ayudó a que fuera sentido por la población, a pesar de su magnitud moderada.

Las autoridades recuerdan la importancia de mantener vigentes los protocolos de evacuación y las medidas de seguridad ante eventos sísmicos.