El viento Zonda afectará a San Juan y con ráfagas de consideración, afectaría al Valle de Tulum y alrededores. Se espera para este jueves y su llegada condice con un temporal de nevadas en alta Cordillera, muy esperado ante un panorama de nevadas deficitarias.

La Prof. Agustina Albeiro, integrante del programa de Climatología de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, detalló a Diario La Provincia SJ que el fenómeno llevaría la máxima a 24 o 25º.

“Vamos a tener esta perturbación en altura que nos va a estar provocando estas nevadas en alta Cordillera, y también tenemos la bajada del viento hacia la zona precordillerana y hacia el valle de Tulum, para este jueves 21. Esta vez, la ciudad de San Juan sí está dentro de la zona de alerta por el momento”.

El viento Zonda bajará al llano de San Juan, este jueves. Foto: Archivo.

Además, resaltó que “el viento Zonda, en distintas alturas, está con una condición muy oeste y muy marcada para todas las semanas. Si miramos las cartas del tiempo, vamos a ver una dirección Oeste de los vientos desde la superficie hasta los 500.000 lugares, son 5.000 metros. Entonces, ese dato aporta para que el día jueves tengamos un viento Zonda que llegará al llano“.

Y como es esperable, sobre todo para nuestra provincia, el viento Zonda “se contrarresta el día viernes con el ingreso de un frente frío, por supuesto. Porque la atmósfera queda realmente dilatada y necesita llenarlo con aire frío. Así que hay que prepararse para recibirlo. Insisto, están todas las condiciones para que se vea en el valle del Tulum, en medio de una semana inestable”, sentenció.

El SMN pronosticó fuertes ráfagas de viento Zonda. Foto: SMN.

La Prof. Albeiro destacó, además, que “estamos a 10 días de que se termine el invierno meteorológico. Nosotros marcamos el fin del invierno meteorológico con la fecha media de la última helada, que es el 29 de agosto. A partir de ahí, ya entramos en una temporada un poco más cálida“.

Lo que viene

“Por lo menos, el pronóstico marca que vamos a tener más incidencias de vientos fuertes y hay mucha inestabilidad. Siempre que hay inestabilidad está la posibilidad de recibir vientos y recordemos que agosto y septiembre son los meses con más probabilidad de ocurrencia”, destacó la especialista.

 

 

Noticias relacionadas

Bomberos salvaron una casa de un incendio en Pocito

Bomberos salvaron una casa de un incendio en Pocito

Día de furia: causó destrozos en el Hospital Rawson y en un auto

Día de furia: causó destrozos en el Hospital Rawson y en un auto

Tras el día del Niño, ¿qué espera el comercio sanjuanino para mover ventas?

Tras el día del Niño, ¿qué espera el comercio sanjuanino para mover ventas?

En dos temporales, San Juan recibiría nevadas muy esperadas y viento Zonda en el llano

En dos temporales, San Juan recibiría nevadas muy esperadas y viento Zonda en el llano