El comercio sanjuanino atraviesa una de sus etapas más difíciles en los últimos años. Así lo expresó Daniel Milla, presidente de la Federación Económica de San Juan, al advertir que la actividad está fuertemente golpeada por la caída del consumo, los altos costos de servicios y alquileres, y la pérdida de rentabilidad.

“La percepción es caótica. Lo venimos sufriendo desde hace tiempo. El consumo ha caído drásticamente y se acentúa día a día”, afirmó Milla en diálogo con Radio Mil 20.

Según explicó, todos los rubros representados por la Federación enfrentan una situación compleja. Si bien en algún momento se registró un leve repunte, no alcanzó para estabilizar la actividad comercial.

La actividad del comercio registró una caída fuerte en la demanda. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Situación

El dirigente señaló que la suba de tarifas, especialmente de energía eléctrica, se convirtió en uno de los factores que más presión genera sobre los negocios, incluso más que los alquileres. Esta problemática se replica tanto en el centro capitalino como en otros polos comerciales, como los de Chimbas, Rawson y Caucete.

“El servicio eléctrico es un costo muy alto. Eso ha impactado directamente en la rentabilidad”, indicó.

Milla también reveló que hubo comercios que, en ciertos días, no lograron realizar ni una sola venta. Esta situación se evidenció con más fuerza durante el mes de marzo.

A pesar de esto, aclaró que no se han registrado cierres masivos ni despidos formales, ya que tanto empleadores como trabajadores han optado por acuerdos para reducir horarios y sostener los puestos de trabajo. “Capacitar a un empleado, generar confianza y vínculo, es una inversión. Por eso se intenta sostener al personal”, explicó.

La suba de tarifas, especialmente de energía eléctrica, se convirtió en uno de los factores que más presión genera sobre los negocios. Foto.Ilustrativa

Importación

Otro punto que se evalúa en el sector es la posibilidad de importar productos de manera conjunta, mediante contenedores, para reducir costos frente a la competencia de artículos traídos del exterior por canales individuales o compras online. Sin embargo, Milla admitió que el proyecto está en pausa por el momento, debido a los tiempos de espera y la falta de recursos para sostener la logística.

Por último, aclaró que hasta el momento no hay reportes formales de cierre de locales comerciales, al menos en las cámaras que integran el sector capitalino, aunque el panorama sigue siendo delicado y motivo de preocupación constante.

Noticias relacionadas

Crece el interés en San Juan por el nuevo sistema para autorizar viajes de menores al exterior

Crece el interés en San Juan por el nuevo sistema para autorizar viajes de menores al exterior

Violento choque en Pocito: Una motociclista impactó contra un árbol

Violento choque en Pocito: Una motociclista impactó contra un árbol

Un utilitario se incendió en pleno anillo externo de Circunvalación

Un utilitario se incendió en pleno anillo externo de Circunvalación

Regresan el frío y las tormentas al país: ¿cómo impactará en San Juan?

Regresan el frío y las tormentas al país: ¿cómo impactará en San Juan?