Hubo reunión por conciliación obligatoria entre los trabajadores del salud del sanatorio CIMYN y los representantes del Colegio Médico, en el marco de la Subsecretaría de Trabajo.
Al respecto, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese detalló en radio Colón que “tuvimos la primera audiencia, dentro del marco de la conciliación obligatoria, dictada este lunes. Estuvieron presentes las dos partes involucradas en el conflicto, el civil y los trabajadores, por supuesto representados por el sindicato ATSA. Expusieron sobre todo el tema de la incertidumbre que se generó el viernes. A todos se nos genera esa incertidumbre por un comunicado en el cual decía que el CIMYN cerraba las puertas“.
Precisó que “el sindicato hizo una presentación viendo el tema de asegurar la fuente de trabajo ante la Subsecretaría.Por eso, sacamos la conciliación obligatoria para que de una manera asegurada por este plazo de que dura la conciliación obligatoria, que son 15 días más 10 días ampliables, esa fuente de trabajo no se vea afectada. Es decir que ninguna de las dos partes puede tomar ningún tipo de medida de fuerza”.
Sobre pagos adeudados, Marchese dijo que “el Colegio Médico expuso que está esperando el pago de algunos expedientes que se ha atrasado por parte de algunos deudores, para que ellos puedan afrontar el 50% del salario, que es lo que se está debiendo en este momento. Se les ha pagado la mitad del sueldo y los trabajadores, por supuesto, estaban preocupados. Uno de los reclamos también era el pago total de su salario”.
Qué pasará con el sanatorio
El subsecretario de Trabajo destacó que el Colegio Médico no cerraría CIMYN, tal como se anunció inicialmente. “Expusieron que están buscando cualquier tipo de alternativa para que no se llegue a la instancia de dejar sin trabajo a sus trabajadores.
“Han establecido que están buscando el financiamiento, ya sea ellos mismos, readecuando sus números y no han descartado alquilar el lugar o hasta venderlo. Con tal de asegurar la fuente de trabajo, ellos han dispuesto que van a hacer lo que tengan a su alcance”, resaltó.
Tras este encuentro, Marchese señaló que se pasó a un cuarto intermedio. “Se buscaría ir avanzando en todo tipo de negociación en cuanto al financiamiento y tratando de que liberen los expedientes de pago de sus deudores y demás. Hemos dispuesto un cuarto intermedio para el martes 20 de mayo”, afirmó.
Noticias relacionadas